The Descent

TÍTULO ORIGINAL: The Descent, 2005.

DURACIÓN: 100 min.

PAÍS: Reino Unido

DIRECTOR: Neil Marshall

GUIÓN: Neil Marshall

MÚSICA: David Julyan

FOTOGRAFÍA: Sam MacCurdy

REPARTO: Shauna Macdonald, Natalie Mendoza, Alex Reid, Saskia Mulder, Nora-Jane Noone, MyAnna Buring, Oliver Milburn, Molly Kayll, Craig Conway

PRODUCTORA: Celador Films / Pathé

GÉNERO: Terror

SINOPSIS: En una montaña remota, seis amigas se encuentran para su aventura anual, una expedición espeleológica a las arterias de la tierra. La líder de la expedición es Juno, dura, persuasiva y peligrosa. La acompañan las hermanastras Rebecca y Sam, Holly y Beth, profesora de ingles que va a regañadientes para cuidar de Sarah. Ésta se está recuperando de un colapso mental causado por la muerte de su marido y su hijo un año antes, y necesita este viaje para recuperar la parte de su vida anterior. El problema surge cuando las seis mujeres quedan atrapadas en una cueva, de una montaña remota, cuando una roca se desprende y bloquea la salida de la cueva. Mientras buscan una salida en el laberinto de túneles se ven perseguidas por una raza de hambrientos depredadores que una vez fueron humanoides pero que se han adaptado monstruosamente a la vida en la oscuridad. Mientras las demás luchan por sus vidas, Sarah (MacDonald), que aun se está reponiendo del colapso mental causado por las muertes ocurridas en su familia, lucha además contra la locura. Cuando viejos secretos son revelados las tensiones surgen en el grupo y se enfrentan entre ellas. Traicionada y desesperada, Sarah se da cuenta de que para escapar, debe ser tan salvaje como las criaturas que les persiguen.

Incluímos la película en primer lugar por la escena de rafting del comienzo. La escena del rafting fue filmada el primer día de rodaje y resultó la parte más complicada de rodar. Se filmó en Escocia en el mes de Diciembre desde las 10 AM hasta las 4 PM con cinco cámaras. La secuencia con la que comienza la película fue un homenaje a «Deliverance» de John Boorman,

También la incluimos porque la primera parte de la película gira en torno a la espeleología.

Esta entrada fue publicada en Espeleología, Rafting. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s